Arte, moda, cultura y tradición junto con las últimas tecnologías digitales se dan la mano en esta exclusiva exposición creada por Manuel Fernández.
3F FLAMENCO FASHION FUSION nace con el objetivo de dar testimonio del poder dela moda y el arte como herramientas de interculturalidad y cooperación.
Tomando como hilo conductor la bata de cola, uno de los símbolos más significativos del flamenco y de Andalucía, Manuel Fernández ha diseñado 60 trajes lienzos tridimensionales en los que se han fusionado los volantes con lostrajes tradicionales de los seis continentes y sus raíces culturales. Kimonos, chilabas, ponchos, ruanas, kikapus… convivencon el característico vestido flamenco. Artistas de América delNorte, Oceanía, Asia, Europa, América del Sur y África han sido invitados a plasmar su obra sobre estas piezas creando así unnuevo lenguaje híbrido entre el arte y la moda.
EXPOSICIÓN
Museo del Automóvil y la Moda del 19 de Octubre 2023 al 29 de Enero 2024 Málaga- España Compra de entradas: https://museoautomovilmoda.com/
La actriz Pastora Vega, bisnieta de la gran pionera y precursora de la bata de cola Pastora Imperio, da la bienvenida a los asistentes a la exposición a través de un holograma. Pasado, presente y futuro son la entrada a esta muestra donde la tradición, el arte y la tecnología van de la mano.
AVATAR CECILIA GÓMEZ
Un avatar de la gran bailarina Cecilia Gómez da vida a los trajes gracias a la motion capture. Una técnica de grabación en movimiento que transforma su arte y sus coreografías, con música original de Oswaldo Montes, en modelos digitalizados con animación en 3D. Su rostro fue fotografiado con fotogrametría.
REALIDAD AUMENTADA Y TRAJES 3D
Gracias a la realidad aumentada se ha creado una aplicación que permite a los usuarios, a través del escaneo de un código QR, convertirse en modelos de la muestra. A través de las cámaras y los sensores que reconocen y rastrean el entorno físico del usuario, este podrá superponerse las creaciones de Fashion Art
TRAJE PANTALLAS FLEXIBLES
En el traje intervenido por el artista plástico Fernando Verdugo, el diseñador Manuel Fernández ha incluido una serie de pantallas flexibles basadas en la tecnología OLED. A través de las imágenes proyectadas en estas pantallas nos encontramos ante un traje en constante evolución.
Traje intervenido por Fernando Verdugo, artista plástico consagrado, al traje Manuel Fernández le ha aplicado una parte de arriba más futurista y las pantallas flexibles donde las imágenes se reparten en su totalidad hacen el efecto de sobrefalda. El maniquí ha sido adaptado para el traje.